martes, 6 de noviembre de 2012

A ENRIQUE SEIJAS, NUESTRO AMIGO


La última vez que vi a Enrique Seijas fue en la fiesta de fin de curso del colegio al que asisten sus nietas y las mías. No podía imaginar que unos días después me llegara la noticia de su muerte. Sentí la pérdida de un buen amigo, de un hombre bueno en toda la extensión de la palabra. Lo conocí hace más de treinta años y aunque no nació en Granada fue siempre un granadino de corazón.

Pregonero siempre dispuesto a cantar las excelencias de nuestras cofradías de Semana Santa, a demostrar su cariño a la Virgen de las Angustias, publicando el cuadernillo de IDEAL del día de la Patrona. Pero con el mismo cariño hablaba en la Casa de Jaén, escribía sobre Quesada, explicando con su palabra amable cada uno de los dibujos de Ramón Moya, o trataba sobre el milenio granadino tomando ocasión de las pinturas de Zaafra, donde no sabe uno qué admirar más si las láminas de Zaafra o los comentarios de Enrique.

Apasionado de la escritura, siempre se dedicó a ello como periodista, testigo o poeta. Su libro de poesías, con el título Sublimación, es una joya preciosa que demuestra que siempre fue joven. Me admiró siempre su capacidad de estudio sobre cualquier tema que le encargaran. Su palabra fácil aportaba siempre su saber de la historia de las ciudades, de los pueblos, de las cofradías, de los paisajes que cantó tantas veces como pregonero.

Siempre dispuesto a colaborar por cualquier buena causa facilitaba las exposiciones de arte de gentes que se lo pedían. Organizó exposiciones a beneficio Proyecto Hombre-Granada, colaboró en su revista Ayudando a Vivir con certeras columnas y pocos días antes de su fallecimiento envió su columna, publicada en este número, donde advierte que los medios de comunicación han dejado de publicar informaciones sobre el consumo de drogas, lo cual puede aparentar que el problema ha desaparecido, cuando no es cierto y es necesario estar en constante alerta para prevenir a todos de los disolventes efectos de la drogadicción.

Este año 2012 y el pasado colaboró en la Comida de Amigos de Proyecto Hombre-Granada como presentador del evento, que ganó en empaque y distinción. También ha presentado otros eventos de Proyecto Hombre, ya que siempre estuvo dispuesto a hacer lo que se le pidiera.

Estoy seguro de que mucha gente lo echará de menos pues ha dejado un amable recuerdo. Para mí ha sido un amigo al que siempre se puede acudir, que siempre me escuchó con atención y me regaló algún ejemplar de sus obras. Creo que no escribía para ganar dinero sino para obsequiar a sus lectores y a sus amigos.

Estoy seguro de que en la gloria ya habrá encontrado a la Virgen y a los santos de los que tantas veces pregonó sus méritos.

Francisco Rodríguez Barragán

Publicado en la Revista de Proyecto Hombre “Ayudando a Vivir” última de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario